Alimentación saludable: aspectos esenciales
Un elemento importante de nuestra iniciativa de salud y actividad física, Grow Fit, es una alimentación nutritiva. Los menús son planificados por nuestro nutricionista registrado y las comidas se sirven al estilo familiar para fomentar los modales a la hora de comer y las habilidades de compartir y de llevarse bien con los demás.
Lavado de manos, limpieza de mesas
- Todos los niños deben lavarse las manos e ir directamente a las mesas a comer.
- Los maestros limpian las mesas minutos antes de comenzar la comida y se sientan con los niños mientras comen.
- Los niños se sirven solos de un plato en común usando utensilios apropiados para la edad.
- Todas las mesas cuentan con tazones con todos los componentes (incluidas jarras de leche).
- Los niños se pasan los platos para servirse de persona a persona y deciden la cantidad de comida que desean.
- Los maestros pueden incentivar a los niños a servirse una porción de cada componente.
Porciones adecuadas, elecciones saludables
Todas las escuelas deben cumplir con los tamaños de porciones y los requisitos nutritivos de la USDA. Nosotros cortamos todos los alimentos en pedazos pequeños apropiados para cada edad. Además, estamos orgullosos de:
- Limitar el azúcar: se eliminaron los refrigerios basados en postres, nunca se sirven bebidas azucaradas (incluidos jugos de fruta); en su lugar, se ofrecen bebidas saludables con todos los refrigerios y todas las comidas.
- Servir leche sin grasa o 1% pasteurizada (para niños mayores de 2 años) en el desayuno y el almuerzo.
- Nunca servir comidas fritas.
- Proporcionar proteínas más magras. Los cortes de carne más magros le dan a los niños la proteína que necesitan para su crecimiento y, al mismo tiempo, limita la grasa y el colesterol de sus dietas.
- Ofrecer frutas y verduras en el desayuno, el almuerzo y la merienda.
- Ofrecer cereales 90% integrales en el desayuno, el almuerzo y la merienda. Continuamos solicitándoles nuevos productos a nuestros proveedores y fabricantes de alimentos para acercarnos a los cereales 100% integrales.
- Incluir opciones vegetarianas para el almuerzo.
- Exponer a los niños a una variedad más amplia de alimentos a través de más productos multiculturales. Esto puede evitar que se vuelvan quisquillosos con la comida y que hagan elecciones más saludables para toda la vida.
Alimentación de bebés
Todos las escuelas que cuidan bebés (de 6 semanas a 12 meses de edad) deben ofrecer un lugar cómodo para que las madres amamanten a sus hijos. Además:
- Todos los bebés deben alimentarse "a pedido", según sus propias necesidades, como así también según los horarios individuales indicados en el plan de cuidado de bebés/niños pequeños completados en colaboración con las familias.
- Los padres/tutores deben acusar recibo de cada alimento nuevo en el formulario Introducción a los alimentos sólidos antes de que se le sirva a un bebé, de entre 0 y 12 meses.